El poder de los sueños y la magia de New York

Malvina Battiston es fotógrafa social, hoy desarrolla su pasión en la ciudad que la conquistó.



En la vibrante, cosmopolita y sorprendente ciudad de Nueva York, Malvina Battiston despliega su magia y a través de su visión detrás del lente de la cámara captura los magníficos escenarios de la ciudad y la felicidad de los turistas que llegan a descubrirla.

Soñadora y luchadora por las cosas que quiere y que le gustan. Recuerda que la primera vez que pisó New York quedó maravillada y pensó que en algún momento iba a volver y vivir ahí, o muy cerca...

Un año después, en Mayo de 2016, una oportunidad para trabajar de niñera, la llevó a vivir a Jersey City (NJ, Estados Unidos), al ladito del Empire State, la estatua de la Libertad, el puente de Brooklyn, Broadway y todo lo que la había conquistado desde el primer instante. Era una oportunidad que la vida le presentaba para explotar lo que más le gusta hacer en el lugar que había soñado.

Malvina es fotógrafa. Nació en Vicuña Mackenna, en el sur de la provincia de Córdoba.
Estudió fotografía en La Metro, la escuela de diseño y comunicación audiovisual, en Córdoba Capital. Y desde que terminó la carrera, en 2010, siempre estuvo en una constante búsqueda para adaptar su trabajo a lo que le gusta.

Entre muchos de los turistas que posan delante de su cámara mientras recorren la gran manzana, se encuentran modelos y personalidades reconocidas de Argentina. Entre ellas, la modelo e influencer Stephanie Demner, que gracias a su alcance en las redes las consultas y las sesiones de fotos aumentaron. Se sorprendió cuando Revista "Caras" se contacto con ella para que fotografiara a Nicole Neumann y a su hermana, fotos que después fueron publicadas en la revista.


Stephanie Demner, modelo e influencer posa delante de su cámara, en las calles de New York.

- ¿Cómo surge la posibilidad de ir a trabajar a New York?

- Aplique para una visa de trabajo a través del programa Au Pair que es para trabajar de niñera por un año, este es un dato genial y más fácil para chicas que quieren viajar, es hasta los 26 años, este programa te permite trabajar y vivir en la casa de la familia durante un año. Yo lo encare justo cuando tenía 26 y por suerte entré, rasguñando la edad límite. La familia que me tocó es de Jersey City, (queda a 15 minutos en tren de Nueva York), en la entrevista pegamos muy buena onda y en el momento en el que me confirmaron que querían que viajara para cuidar a sus niños, me fijo cuál es la ciudad más grande más cerca y ahí me sorprendo cuando veo que era New York. Yo ya había estado en Nueva York, el año anterior, después de trabajar tres meses en Minnesota. Junto a mi madrina, hicimos un recorrido por varias ciudades y la última ciudad que visitamos fue Nueva York .


Su experiencia en el exterior

Mi primer experiencia de trabajo en el exterior fue junto a un amigo, en un campamento de verano en Minnesota, en 2014, allí les enseñamos español a los niños a través de juegos, canciones, etc. Ese fue mi trabajo dos verano, en 2014 y 2015, el trabajo me encantó, había conocido mucha gente y por eso volví.
En el primer verano, no había logrado hacer ningún tipo de fotografía, pero ya durante el segundo tuve la oportunidad de acompañar a dos fotógrafos como segunda cámara en casamientos y eventos. Yo ya venía haciendo casamientos en Argentina y fue un placer enorme.


-¿Qué destacas de esta experiencia?

- La experiencia de trabajar en el exterior me encantó, conocer gente, hablar otro idioma, aprender un montón de cosas de otra cultura.

- ¿Porqué elegiste la ciudad de New York?

- Soy muy visual, hay cosas que me conectan muchísimo y cuando vi la ciudad me voló la cabeza. Me encanto. Siempre mido cuanto me gusta un lugar por si me gustaría vivir o no, como soy un poco nómade (risas), me gusta manejarme así. Y el día que conocí la ciudad me quedé pensando que me gustaría vivir ahí y da la casualidad que ocho meses después, me anotó el programa y la familia que me contacta vive al lado.
Y termine en mayo de 2016, viviendo con una familia en Jersey City, cuidando sus niños.


Empire State Building por Malvina


- ¿Cómo surge la posibilidad de desarrollar tu carrera de fotógrafa allá?

- Claramente la vida me estaba dando una oportunidad y que yo tenía que explotar durante ese año en la ciudad que estaba al lado mío. Lo había deseado tanto un año antes y ahí lo tenía. Lo tenía que aprovechar.
Durante muchos años en mi carrera como fotógrafa, en Argentina, me dediqué a capacitarme muchísimo, lo considero muy importante. Hice workshops con fotógrafos de muchas partes del mundo, y durante 5 años asistí al congreso internacional FdeF que se realiza en Argentina y ahí conocí a un montón de fotógrafos de todo el país. Muchos de ellos, cuando se enteraron que yo estaba en NY, por lo que estaba publicando en mis redes, me contactaron y me pasaban el dato de que muchas de las parejas con las que habían trabajado se venían de luna de miel acá. Ellos me recomendaban, y yo iba hacía algunas fotos.
También me contacté con varios fotógrafos de acá (NY) que me llevaron de segunda cámara a eventos.
Tuve la oportunidad de empezar a hacer un poco de fotos acá de esa manera, sin ningún secreto creo que cada uno va buscando la forma de desenvolverse en el lugar donde está y con el trabajo que cada uno realiza.


“la vida me llevó a estar haciendo lo que amo en el lugar que soñé”. 

Trabajar las oportunidades
La vida me llevó a estar haciendo lo que amo en este lugar. Está ya es la tercera vez que vuelvo después de ese año como niñera. Y la verdad que estoy acá porque amo mí trabajo y porque creo que sí hay algo que te gusta muchísimo, lo perseguís y trabajas por eso, no hay manera de que no funcione pero entiendo que para todos las posibilidades y las herramientas no son las mismas. Pero simplemente que esto no es ninguna magia, es luchar por lo que queres. Es una remada en dulce de leche durante años.
La historia de llegar a donde estoy hoy empieza muchísimo antes, incluso de viajar por primera vez. Nunca me quedé quieta desde que salí de la escuela de foto en 2010, siempre estuve en una búsqueda constante para adaptar mi trabajo a lo que me gusta.

“Nunca me imaginé que iba a estar en Nueva York haciendo lo que me gusta, fue algo que se fue dando con el tiempo y un poco que la vida me trajo hasta acá”, dice Malvina.


- Sacaste fotos para revista "Caras" ¿Como te llegó esa propuesta?

- Me sorprendió, fue algo que no me esperaba, cuando me llegó un mensaje de revista Caras, pensé que era un chiste de alguno de mis amigos, porque nunca me había contactado ningún medio de esa magnitud. Y no me lo esperaba. Mis aspiraciones nunca fueron específicas de llegar a 'tal lado', pero me llegó está propuesta, ellos estaban buscando que sacará unas fotos como ellos querían a Nicole Neumann y lo tome como una gran oportunidad.
Lo de la revista fue después de haber logrado contactar a Stephanie Demner, siempre me voy a acordar de que ella fue mi máximo contacto y el disparador para mostrar lo que estaba haciendo acá.

- Decís que las fotos con Stephanie Demner fueron un disparador ¿Qué vino después?

- Contactar con Stephie fue una oportunidad para abrir puertas muy grandes y no lo podía creer, yo siempre me mandó  y así es como consigo cosas pero fue una bola de nieve, se pasaron mi teléfono y después vino Delfi Ferrari que a su vez ella me contactó con la revista y a partir de ahí una cosa llevó a la otra y fue creciendo.
Poderme contactar con ella, la chica del momento, super reconocida en las redes, me trajo un crecimiento en mis redes.

-En época de redes sociales ¿Cómo utilizas tus redes para visibilizar tu trabajo?

- Ahora todo pasa por ahí, todo se tiene que comunicar, tu vida es pública y la gente te consume por tu estilo de vida más que por lo que haces.
Y me tuve que adaptar a eso, soy de la generación que aprendió a usar la compu a los diez años, no como ahora que los chicos nacen y ya tienen contacto con el celular. Entonces las redes para mí, aún hoy siguen siendo toda una aventura y esto surgió cuando Stephanie compartió  en las redes lo que yo estaba haciendo en Nueva York.
Ahí vi que aprovechar las redes era muy importante para mostrar lo que hago, casi jugando al papel de “influencer” cuando no lo soy, pero que aporta y la mayor parte del flujo de consultas viene por ahí. Vender lo que hago como mí estilo de vida.

Malvi, es una fiel seguidora de sus sueños porque si trabajas en ellos, se cumplen!.
Hoy desarrolla su pasión en la gran manzana y entre fotos, books y eventos sigue recorriendo, experimentando y explorando las ideas y sueños que la llevaron hasta ahí.

Si queres ver más de sus fotos seguila en Instagram @malvinabattiston







Por María Sol Vega

•  Seguinos en Instagram @hellosol_

Comentarios

Entradas populares